Cuadro de texto: Objetivos Generales por Materia

Teléfono:5683-2087 ; 5683-2060

Fax: 5595-4272

Correo: senda@colegiosenda.edu.mx

APRENDIZAJE.- La característica del aprendizaje es que, es activo e interactivo. Existe una relación estrecha entre aprendizaje y pensamiento, y el papel importante que juega el lenguaje en el aprendizaje.

Ambos involucran la construcción de significado, a partir de material impreso y no impreso, e involucran al alumno en cuestionamientos y resolución de problemas.

 

COMUNICACIÓN

 

OBJETIVO:

Que los alumnos sean capaces de utilizar la lectura, escritura, hablar y escuchar para una comunicación efectiva, les sea placentero .y puedan reflexionar sobre su propia vida y la de otros, tanto dentro como fuera del colegio.

El currículum de las artes del lenguaje, debe promover cuestionamientos, resolución de problemas y un aprendizaje de otras funciones cognitivas de mayor orden, que dure para toda la vida.

 

LECTURA.- Es el proceso de la construcción del significado de un texto escrito, requiere de la coordinación de la información que viene de varios recursos interrelacionados.

Es una interacción entre el lector, el texto y el contexto en donde se da la lectura. Existe una íntima relación entre la lectura, escritura, hablar y escuchar.

 

ESCRITURA.- No debe estar solamente enfocada a un proceso mecánico, sino a la construcción del significado, al escribir para comunicar, y al escribir para aprender.

 

CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULUM.

Las artes del lenguaje son el eje transversal de todas las materias.

El currículum integra, tanto contenido como procesos.

El contenido incluye literatura de diferentes fuentes.

Los alumnos tienen la oportunidad de explorar las ideas a profundidad.

 

MATEMÁTICAS

Desarrollar las habilidades de los estudiantes, para usar las matemáticas al resolver problemas, razonar y comunicar.

Ayudar a los estudiantes, para valorar las matemáticas y tener confianza en su habilidad para hacer matemáticas.

Ver las matemáticas como una actividad que todos podemos usar para comprender el mundo.

 

CIENCIAS:

Desarrollar en los alumnos la conciencia de que, las ciencias no usan solo un cuerpo estático de listas, hechos, definiciones y fórmulas, sino un activo y continuo esfuerzo científico, que motivado por un deseo fundamental y universal, da sentido a nuestro mundo.

• Esfuerzo científico

• Punto de vista científico

• Perspectivas de la ciencia (Historia)

• Hábitos mentales científicos

• Entender nuestro rol en una sociedad democrática.

• Integrar conceptos.

• Concepto de cultura mexicana y construir sobre ella.

• Explorar profundamente otras culturas además de la mexicana.

• Desarrollar perspectivas interdisciplinarias.

• Usar el conocimiento de las Ciencias para confrontar preguntas vitales.

 

CIENCIAS SOCIALES

Desarrollar en los alumnos un pensamiento claro acerca de los sucesos en curso, confrontándolos con su mundo, explorar el pasado de su país y de otros lugares para ayudarles a expandir sus perspectivas de los temas actuales.

Conforme construyen su conocimiento de la historia y la geografía, podrán irlo usando para cuestionar de manera más profunda los orígenes y dimensiones de los problemas presentes.

Podrán generar preguntas sobre la sociedad y buscar respuestas, explorando lo que sucedió en otras épocas o en otras culturas. Los hábitos mentales para la historia se podrán cultivar, sostenidos por la familiaridad con los procesos de solución de problemas en las Ciencias Sociales, apuntalados por un conocimiento basado en conceptos bien organizados de la historia, la geografía y el civismo,

Debido a que las Ciencias Sociales incluyen la historia, geografía, civismo y otras ciencias, y a que la mayoría de su contenido se refiere a la humanidad, tiene mucho que ver con aspectos que son vulnerables a la situación del país o el ambiente político o económico.

 

CIENCIAS NATURALES

Desarrollar en los estudiantes un conocimiento científico de un cuestionamiento abierto con una larga historia, motivado por un deseo humano de ser curioso,, probar los misterios del universo y la vida, y tener algo de iluminación de esos misterios en estudio constante. Este cuestionamiento es continuado por el desarrollo de instrumentos que aumentan la capacidad de oír y ver fenómenos en el mundo.

Las matemáticas nos dan un lenguaje para continuar este cuestionamiento. El esfuerzo científico es un esfuerzo humano en curso, que une las matemáticas, las ciencias y la tecnología para extender nuestra habilidad para entender y crear cambios en el mundo.

• Conciencia del esfuerzo científico y cómo se relaciona con su vida y su cultura.

• Cómo se relacionan las ciencias, las matemáticas y la tecnología.

• Comprender si entender al comportamiento de las cosas, lleva al desarrollo de la tecnología.